LENGUAJE 5°



TALLER 1
LOS SUSTANTIVOS

Los sustantivos, también conocidos como nombres, son palabras variables que designan personas, animales, cosas, ideas, etc., es decir, seres materiales e inmateriales, tales como niño, gato, campo, bondad o París.


EL SUSTANTIVO Y SUS CLASES

Para comprenderlo mejor veamos





VAMOS A TRABAJAR





TALLER 2
LOS ADJETIVOS


Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro.
Lo dejo suelto y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico, rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes y gualdas… Lo llamo dulcemente: “¿Platero?”, y viene a mí con un trotecillo alegre que parece que se ríe, en no sé qué cascabeleo ideal…
Cuando se dice: que Platero es pequeño, peludo, suave, blando.
le estamos dando cualidades al sustantivo (Platero)
https://drive.google.com/open?id=1LAAQOH3j7Swr9lnAthyJ   mhBgXLSjkysQ



El adjetivo es la palabra que acompaña al sustantivo y concierta con él en género y número.
La función del adjetivo es caracterizar al sustantivo o limitar su significado. El adjetivo se coloca normalmente detrás del sustantivo, pero pueden colocarse antes de éste para reforzar su valor. Algunos adjetivos cambian su significado al estar delante del sustantivo. Por ejemplo:
una pobre mujer (mujer infeliz o insignificante)             
una  mujer pobre (mujer sin dinero)

VAMOS A TRABAJAR   

PUNTO 1. Después de haber copiado el concepto de adjetivo en tu cuaderno...Observa la imagen escoge tres animales, dibújalos en tu cuaderno y escribe tres adjetivos de cada uno.


LOS ADJETIVOS PUEDEN SER:

1.- Grado positivo: indica simplemente la cualidad del sustantivo sin especificar la intensidad. Se utiliza el adjetivo tal cual.
Ejemplos:
El coche rápido
El libro interesante
El pantalón nuevo
La casa vieja
2.- Grado comparativo: expresa la cualidad del sustantivo en comparación con otro sustantivo.
Ejemplos:
Mi coche es más rápido que el tuyo
Esta camisa es más cara que aquella
Aquella casa es más antigua que la otra
3.- Grado superlativo: expresa la cualidad del sustantivo en el grado más alto. 

Ejemplos:



Este coche es muy rápido
Este coche es rapidísimo
Este avión es muy moderno
Este avión es modernísimo

PUNTO 2. Completa las oraciones escribiendo un adjetivo.

1) La profesora _______________
2) El niño _________________
3) Los hombres ____________
4) Las casas _______________
5) El pato ______________
6) Las niñas ____________
7) La piedra ______________
8) El gatito ______________
9) Los 4 héroes ____________
10) La piedras ______________
11) Los coches lujosos y ________________
12) Las calles ______________
13) El vertedero _______________
14) El espectáculo de magia ____________
15) Los payasos ____________________
16) La mente _________________
17) La bruja _________________
18) El oso polar _____________
19) El duendecillo ________________
20) La vendedora _______________


TALLER 3
LOS VERBOS

Los verbos son palabras que usamos para expresar acciones, estados o procesos. Según el tipo de acción y el momento en que ocurren, los verbos se expresan en diferentes modos y tiempos.

TIEMPOS VERBALES

El verbo tiene tres tiempos: pasado, presente y futuro.



















VAMOS A TRABAJAR  

PUNTO 1.  Trabaja en tu cuaderno. De la siguiente lista subraya los que son verbos:

jugar         (1)                  saltar        (2)                     hermoso      (3)
ir              (4)                   mirar        (5)                     rey             (6)
comer       (7)                   sucio         (8)                     león           (9)
lavar         (10)                 subir        (11)                     feo           (12)
de            (13)                 estudiar    (14)                     azul          (15)
planchar   (16)                  gusano     (17)                    lavar         (18)
comer       (19)                 luz           (20)                    volar         (21)
vigilar       (22)                 escoba     (23)                     sol            (24)
 jardín       (25)                 dormir     (26)                     sopa         (27)
 té            (28)


















PUNTO 2.  Trabaja en tu cuaderno. 















TALLER 4




TALLER 5
COMPRENSIÓN DE LECTURA
"LA CULPA ES DE LA VACA"

VAMOS A TRABAJAR

Cuando le des terminar a la actividad debes enviarla al correo de la profesora: johanna@iejosejoaquinflorezhernandez.edu.co






TALLER 6

COMPRENSIÓN DE LECTURA
"EL CAMPESINO Y LOS PEPINOS"


VAMOS A TRABAJAR

Cuando le des terminar a la actividad debes enviarla al correo de la profesora: johanna@iejosejoaquinflorezhernandez.edu.co





SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO
DIPTONGO, TRIPTONGO, HIATO. 
LA SÍLABA


Hola amigos, aquí también encontrarás la guía de la semana. Si das click 


También puedes ver los siguientes vídeos que te ayudarán a entender el tema.


https://www.youtube.com/watch?v=ccK3YZjInME



SEMANA DEL 25 AL 29 DE MAYO
EL USO DE LA "B" Y LA "V"


Revisa el siguiente vídeo conceptual que te ayudará.



SEMANA DEL 01 AL 05 DE JUNIO

TILDE DIACRÍTICA

Hola amigos en el siguiente vídeo puedes encontrar información que te ayudará a entender el tema. Revísala



SEMANA DEL 08 AL 12 DE JUNIO

ACTIVIDADES 

ACTIVIDAD 1
Da click en el enlace, resuelve y envía al correo de la profe: johanna@iejosejoaquinflorezhernandez.edu.co

ACTIVIDAD 2
Da click en el enlace, resuelve y envía al correo de la profe: johanna@iejosejoaquinflorezhernandez.edu.co

EL PERIÓDICO
Revisa la información y toma apuntes en tu cuaderno de lenguaje. 
REVISA EL SIGUIENTE VÍDEO





3 comentarios: